¿Estás pensando en adquirir fotovoltaica para tu hogar? ¿Quieres saber de qué están hechos los módulos solares y cómo funcionan? ¡Descubre más sobre la conversión de energía solar en energía que puede ayudarle a ahorrar en tu factura de energía cada año! Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber antes de instalar energía fotovoltaica y antes de comenzar a buscar un proveedor e instalador fotovoltaico confiable.
La energía fotovoltaica está ganando cada vez más popularidad en toda Europa, no sólo en empresas y recintos industriales, sino también en zonas residenciales. Con paneles fotovoltaicos, las familias pueden ahorrar hasta cientos de euros al año en electricidad y, al mismo tiempo, contribuir al cuidado del planeta. El sol es una fuente inagotable de energía, lo que lo convierte en la fuente de energía renovable más eficiente tanto para los hogares como para las industrias. Y con la ayuda de un espacioso sistema de almacenamiento, una batería solar, esta energía puede almacenarse durante los períodos de fuerte luz solar y utilizarse en otros días, como durante el invierno o el sombrío otoño. Muchas familias ya han instalado sus módulos fotovoltaicos en los tejados de sus casas, sin embargo, no muchos se han interesado en cómo funcionan dichos módulos y cómo están estructurados. ¿Cuál es la magia que convierte la energía del sol en electricidad? Descúbrelo en nuestro artículo de hoy.
Cuando la luz solar incide en una célula fotovoltaica (PV), también conocida como célula solar, puede reflejarse, absorberse o pasar a través de la célula. Estas células están hechas principalmente de materiales semiconductores, lo que significa que pueden conducir la electricidad mejor que los aislantes, pero no tan eficientemente como los metales. En las células fotovoltaicas se utilizan diversos materiales semiconductores.
Ahora bien, ¿cuál es el principio de funcionamiento de la célula fotovoltaica? Cuando la luz interactúa con el material semiconductor, absorbe la energía y la transfiere a partículas cargadas negativamente dentro del material, llamadas electrones. Esta energía adicional permite que los electrones se muevan a través del material, generando una corriente eléctrica. Los contactos metálicos de la célula fotovoltaica, dispuestos en forma de cuadrícula, extraen esta corriente, que luego puede utilizarse para alimentar hogares y contribuir a la red eléctrica.
La eficiencia de una célula fotovoltaica es esencialmente la potencia eléctrica producida por la célula en comparación con la energía de la luz incidente. Esta métrica indica la eficacia de la célula para convertir energía de una forma a otra. La producción de electricidad de las células fotovoltaicas está influenciada por factores como la intensidad y las longitudes de onda de la luz disponible, así como varios atributos de rendimiento de la célula.
Una característica crucial de los semiconductores fotovoltaicos es la banda prohibida, que determina las longitudes de onda de la luz que el material puede absorber y convertir en energía eléctrica. La banda prohibida es la distancia entre la banda de valencia de los electrones y la banda de conducción. Representa la energía mínima requerida para excitar un electrón hasta un estado en la banda de conducción donde pueda participar en la conducción. Cuando la banda prohibida del semiconductor coincide con las longitudes de onda de la luz incidente, la célula solar puede utilizar eficientemente toda la energía disponible.