CÓMO GENERAN ELECTRICIDAD LAS CÉLULAS FOTOVOLTAICAS?

Con los altísimos precios de la energía que aún afectan a la mayor parte del mundo, es posible que se haya preguntado si este es el momento  adecuado para comprar energía fotovoltaica  para su hogar. A medida que la energía  fotovoltaica gana popularidad, muchos propietarios de viviendas se han planteado la misma pregunta. En este artículo, descubrirá cómo las células fotovoltaicas generan electricidad paso a paso y aprenderá si la energía fotovoltaica es adecuada para usted

Qué son las células fotovoltaicas?

Antes de instalar una pieza de tecnología desconocida en su techo, es importante familiarizarse al menos con los conceptos básicos de su funcionamiento. Una célula fotovoltaica (PV), o también llamada célula solar, es una tecnología de recolección de energía que convierte la energía solar en electricidad útil a través de un proceso llamado efecto fotovoltaico. Cuando la luz incide sobre una célula fotovoltaica, puede reflejarse, absorberse o atravesar la célula. La célula fotovoltaica está compuesta de material semiconductor; la palabra “semi” significa que puede conducir electricidad mejor que un aislante, pero no tan bien como un buen conductor como un metal. Se utilizan varios materiales semiconductores diferentes en las células fotovoltaicas.

Células solares vs paneles solares

Ahora te estarás preguntando, ¿cuál es la diferencia entre paneles solares y células solares? ¿Y de qué están hechos los paneles solares? La distinción es bastante simple. Los paneles solares están hechos de múltiples células solares. Las células solares actúan como una especie de bloques de construcción de los módulos solares y desempeñan un papel clave en el efecto fotovoltaico.

Cómo generan electricidad las células fotovoltaicas paso a paso?

Ahora que sabes qué son las células fotovoltaicas, veamos cómo funcionan. Cuando el semiconductor se expone a la luz, absorbe la energía de la luz y la transfiere a los electrones, las partículas con carga negativa del material. Esta energía adicional permite que las partículas fluyan a través del material como una corriente eléctrica. El movimiento de electrones, que llevan una carga negativa, hacia la superficie frontal de la célula fotovoltaica, crea un desequilibrio de carga eléctrica entre las superficies frontal y posterior de la célula. Este desequilibrio crea un potencial de voltaje como los terminales negativo y positivo de una batería. Los conductores eléctricos de la célula absorben estos electrones. Cuando los conductores están conectados en un circuito eléctrico a una carga externa, por ejemplo, una batería, la electricidad fluye a través del circuito.
Una característica importante de los semiconductores fotovoltaicos es la distancia entre la banda de valencia de los electrones y la banda de conducción, que indica qué longitudes de onda de luz puede absorber el material y convertir en energía eléctrica. Si la banda prohibida del semiconductor coincide con las longitudes de onda de la luz que incide en la célula fotovoltaica, entonces dicha célula puede utilizar de manera eficiente toda la energía disponible.

Ventajas de la energía solar

¿Cuáles son las principales ventajas de la energía solar? La energía solar es sostenible, renovable y, gracias a que su fuente es el sol, muy difícil de agotar. A medida que el coste de usar energía solar para producir electricidad disminuye cada año, muchos propietarios de viviendas están cambiando cada vez más a la energía solar. Actualmente, hay más de un millón de instalaciones solares en todo el país. A continuación se presentan los beneficios adicionales de cambiar a la electricidad solar.

AHORO DE COSTES

Un sistema eléctrico solar ofrece una oportunidad para cualquiera que busque reducir las facturas mensuales de servicios públicos y realizar una inversión a largo plazo y de bajo riesgo. La rentabilidad financiera y las facturas de servicios públicos mensuales más bajas son incentivos importantes para adoptar la energía solar. Los ahorros exactos que verá con la energía solar dependen de lo siguiente:
  • Tamaño del sistema de energía solar
  • Si compra o alquila su sistema
  • Consumo de energía
  • La cantidad de horas de luz solar diaria
  • Tamaño y ángulo del techo
  • Precios locales de electricidad.

Disponibilidad de luz solar

Puede parecer obvio, pero el hecho de que cada zona de la Tierra reciba luz solar en mayor o menor medida ofrece una doble ventaja. En primer lugar, la luz solar es una fuente de energía que se puede utilizar en cualquier lugar del planeta y llega incluso a lugares sin infraestructuras ni conexiones: por eso, en zonas aisladas, rurales, lugares remotos o de difícil acceso, el sol siempre es una opción. Además, gracias a la disponibilidad de luz solar, la energía solar puede ser utilizada por hogares individuales sin depender de otros hogares. Esto es muy difícil de implementar para otras fuentes de energía renovable, como la eólica. Una vez convertida en electricidad, la energía solar es muy sencilla de transportar. Esto significa que se pueden generar enormes cantidades de electricidad en grandes parques solares, quizás en zonas de la Tierra con los mayores niveles de luz solar, como el cinturón ecuatorial.

Almacén

La energía fotovoltaica produce principalmente al mediodía, pero gracias a sistemas de almacenamiento más grandes, eficientes y fiables, o baterías, la energía se puede almacenar y utilizar más tarde, cuando el sol ya no brilla. Aunque puede haber diferencias entre países, la energía solar, en particular cuando se utiliza tecnología fotovoltaica para generarla, puede transferirse directamente a la red eléctrica. Esto crea una posibilidad para las comunidades energéticas y permite a los particulares y a las empresas enviar el exceso de energía que producen al mercado, garantizando que la energía no se desperdicie y que el individuo siga ahorrando dinero.

Mantenimiento y longevidad

El módulo solar se deprecia más durante el primer año de uso. Esto significa que durante el primer año la vida útil del panel se reduce en un 10%. Sin embargo, cada dos años, el porcentaje desciende al 0,4 % anual. Muchas empresas, incluida LEDVANCE, pueden garantizar entre 15 y 20 años de uso garantizado de los módulos. En cuanto al mantenimiento, los paneles no necesitan limpiarse con tanta frecuencia y requieren únicamente un minúsculo cepillado. Con una vida útil de alrededor de 20 años, es muy probable que sean reemplazados en la casa por una generación futura.

Conclusión

Ahora que sabes qué son las células fotovoltaicas, de qué están hechas y qué tipo de papel desempeñan en el proceso fotovoltaico, estás un paso más cerca de la instalación de módulos. Esperamos haberte aportado suficiente información, pero si aún buscas más, no dudes en contactarnos o consultar nuestra sección de preguntas frecuentes.
  

EXPLORA EL SISTEMA FOTOVOLTAICO DE LEDVANCE

ALTAMENTE EFICIENTES Y SOSTENIBLES: MÓDULOS FOTOVOLTAICOS
Nuestros módulos fotovoltaicos están diseñados para satisfacer todos tus requisitos, desde aplicaciones residenciales hasta comerciales. Elige entre una gama extensiva de opciones, incluidas potencias entre 405 W y 660 W, disponibles en diseños monofaciales y bifaciales. Explora nuestra variedad de diseños para encontrar la solución perfecta para cualquiera de tus necesidades.