Diseño sostenible:

LEDVANCE y la Academia de Bellas Artes de Múnich diseñan un futuro más sostenible

En LEDVANCE, nos dedicamos a iluminar el mundo con pasión y la mayor sostenibilidad posible. Para ello, apoyamos activamente varios proyectos, como una reciente colaboración con estudiantes de la Academia de Bellas Artes de Múnich.

Cómo entusiasmar a los jóvenes con la iluminación sostenible: un proyecto de diseño especial con estudiantes

Desde principios de 2023, LEDVANCE ha estado trabajando en un proyecto con 31 estudiantes de la Academia de Bellas Artes de Múnich para crear diseños de luminarias. El objetivo es desarrollar luminarias sostenibles que cumplan con las próximas regulaciones de la UE. El uso de productos energéticamente eficientes que estén orientados hacia la idea básica de la economía circular es una característica clave de esta cooperación. En ese sentido, contribuimos al proyecto con luminarias LED de nuestro portfolio actual y ayudamos a los estudiantes como asesor técnico en la correcta aplicación de productos LED energéticamente eficientes.

Una mirada al interior del proyecto

Para iniciar la colaboración, el profesor Urs Greutmann y la colaboradora artística Magdalena Huesgen, junto con los estudiantes, visitaron LEDVANCE para presentar los objetivos de su proyecto y obtener una primera impresión de nuestros productos. El programa incluyó una breve introducción y presentación sobre LEDVANCE a cargo de Ulrich Weiss, responsable de investigación y desarrollo, así como una descripción general de los proyectos anteriores de la academia a cargo de Magdalena Huesgen. Armin Konrad, responsable de normas y regulación, presentó a continuación las ideas y las condiciones marco de la Comisión Europea para una economía circular. Posteriormente, Jürgen Oser, director de producto de fuentes de luz y controladores, utilizó prototipos y ejemplos para mostrar cómo LEDVANCE ya está incorporando estas ideas en sus productos.

A petición del Prof. Greutmann, Dieter Lang, experto en investigación y desarrollo, también proporcionó información general sobre Human Centric Lighting. Después de una breve pausa para almorzar con pizza para todos los presentes, el evento continuó con una visita al Show:Lab. Aquí, el grupo estuvo acompañado por nuestras product managers, Lea Paucksch y Carmen Stockerl, quienes mostraron sus productos y dieron así a los estudiantes la oportunidad de hacerse una idea de nuestros productos, así como de las tendencias actuales en iluminación.

Después de esta reunión inicial, los estudiantes ahora están trabajando en la conceptualización de sus ideas de diseño. Durante los próximos meses, están programadas más reuniones para discutir los próximos pasos en la implementación de los conceptos más prometedores. Esperamos poder informarte pronto sobre el progreso del proyecto.

Nuestra visión de la sostenibilidad del producto desde el diseño

En LEDVANCE, diseñamos nuestras soluciones de iluminación de manera sostenible, ampliando la proporción de productos sostenibles en nuestra cartera que contribuyen a los tres niveles del “triple impacto”: eficiencia energética y de costes, salud y bienestar, y economía circular. Permítenos compartir contigo una descripción general de los tres niveles y explicarte qué significan.
Diseño de productos para lograr eficiencia energética y reducción de costes.
La industria de la iluminación está en el camino de completar su transición al LED. Esta “LEDificación” implica una transición para aumentar la eficiencia energética y la reducción de costes.
La “LEDificación” se apoya en la eficiencia energética derivada de la sostenibilidad del LED Debido a diversas optimizaciones de tecnología y diseño, la tecnología LED que ofrece LEDVANCE es de clase energética A, la clase de dispositivos con mayor eficiencia energética del mercado. En LEDVANCE, estamos comprometidos a “LEDificar” aún más nuestro negocio mediante la conversión de toda nuestra cartera a productos LED.
Diseño de productos para la salud y el bienestar.
El diseño de productos también puede contribuir a la salud y el bienestar de las personas. En nuestra vida diaria, la luz tiene un impacto en hormonas importantes que a su vez afectan la presión arterial, el ritmo cardíaco, la vitalidad, la memoria y el estado de ánimo. Las personas pasan la mayor parte del tiempo en interiores, especialmente durante la jornada laboral y en los meses más fríos, por lo que proporcionar el tipo adecuado de luz puede ayudar a las personas a estar activas durante el día y a relajarse y dormir bien por la noche.  

La iluminación centrada en las personas (HCL) juega un papel vital en este contexto. Al optimizar el brillo, la temperatura de color y el espectro lumínico para simular la luz natural, HCL mejora la salud y el bienestar de las personas. Esta nueva forma de pensar sobre la iluminación es, por tanto, un área clave de innovación en LEDVANCE. Ahora contamos con una gama de productos HCL para profesionales y consumidores. Desde 2020, somos la primera empresa en recibir la certificación VDE para un producto HCL.

Diseño de producto para laeconomía circular.

En LEDVANCE, nuestro objetivo es gestionar nuestros productos de forma eficaz durante todo el ciclo de vida del producto. En 2022, publicamos un documento técnico que analiza los datos de evaluación del ciclo de vida (LCA) de las luminarias. A partir de esto, pudimos identificar los mayores impactos ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Descubrimos que se pueden realizar mejoras utilizando luminarias con un diseño circular, lo que permite reemplazar el controlador y la fuente de luz, y extender la vida útil de la luminaria.

Originalmente, las lámparas incandescentes, con una vida útil media de unas 1.000 horas, siempre eran reemplazables. Sin embargo y dado que hoy en día los LED duran mucho más, en su mayoría se han diseñado sin que sean reparables o actualizables, por lo que es necesario reemplazar todas las unidades. Afrontamos este desafío con EVERLOOP, una nueva gama que permite un reemplazo sencillo de lámparas y equipos de control para luminarias LED, haciéndolas verdaderamente circulares. Esto no sólo ayuda a ahorrar recursos y, por tanto, a proteger el clima, sino que también beneficia directamente a los usuarios finales al reducir los costes.

Descubrir más